Sierra de Boumort
La Reserva Nacional de Caza de Boumort cubre 13.097 ha a caballo entre las comarcas del Pallars Jussà, Pallars Sobirà y Alt Urgell.
Visitar este espacio creado en 1991 es una oportunidad excepcional para disfrutar de su fabulosa biodiversidad vegetal y faunística. El principal atractivo es la importante población de Ciervos que habita. Se les puede ver durante todo el año, pero el momento más espectacular es a principios de otoño, cuando los machos se disputan a las hembras (berrea). Ser espectadores silenciosos de este momento crucial para la conservación de la especie, es uno de los privilegios que nos ofrece esta reserva.
En los espacios abiertos podemos observar la perdiz roja, el conejo y la liebre, y en los riscos y acantilados encontramos rapaces rupícolas, como el quebrantahuesos, el buitre leonado, el alimoche, o el águila real.
El buitre negro, especie extinta que ha sido reintroducida en la Reserva, la convierte en el único lugar de Europa donde se reproducen las cuatro especies de buitres del continente, que pueden ser admirados desde el observatorio de rapaces de Boumort.
Entre los carnívoros destaca la presencia del zorro, el tejón, la gineta y la garduña, así como otros más localizados como el gato montés, la marta o la comadreja.
Por último, cabe reseñar la presencia dentro de los arroyos y los cursos de agua de especies singulares, como el tritón pirenaico o el cangrejo de río.
La visita se puede realizar de manera libre, por la red de pistas forestales abiertas al uso general, o bien mediante las empresas autorizadas que ofrecen itinerarios guiados en vehículo 4×4.